¡El futuro de la primera infancia se construye en el presente!

Soñamos con una Colombia que apuesta por el futuro de la primera infancia, garantizando un presente lleno de bienestar en el que puedan desarrollar su máximo potencial. Sabemos que de debemos trabajar desde el impacto colectivo, movilizando actores, comunidades, recursos e instituciones para lograr una transformación sin precedentes. Porque hoy lo importante es urgente.

Nuestros Aliados

Aeiotu Carulla

Nuestra estrategia

Nuestra estrategia tiene como base el impacto colectivo para lograr un cambio en el sistema de atención integral de la primera infancia. Para lograr una transformación sostenible en los próximos 20 años, buscamos crear diferentes alianzas con actores locales, nacionales e internacionales, donde trabajaremos bajo 4 pilares estratégicos: gestión de conocimiento, innovación basada en evidencia, incidencia en política pública y movilización ciudadana.

Incidencia
Incidencia

Incidencia

En nuestro interés de transformar el sistema, buscamos involucrar a aquellos actores públicos y privados; nacionales, regionales y locales que toman decisiones frente a la política pública en Primera Infancia, para compartir la evidencia levantada desde la Red de Innovación, y de esta manera, trazar el mejor camino para niños y niñas en Colombia.

Conoce más
Conocimiento
Conocimiento

Conocimiento

La estrategia de gestión de conocimiento busca generar un vínculo entre la academia, la investigación y tomadores de decisión. Queremos que la evidencia y el conocimiento en Primera Infancia sean abiertos, disponibles y compartidos.

Conoce más
Red de innovación
Red de innovación

Red de innovación

La Red de Innovación es una estrategia que busca a través de la investigación, la medición y la evaluación, el levantamiento de evidencia técnica y pedagógica para la innovación. Estos hallazgos le permiten a la Red impactar en nuestros territorios con rutas para el desarrollo de capacidades de cuidadores, agentes educativos y padres de familia.

Conoce más
Movilización
Movilización

Movilización

Por medio de nuestra estrategia de movilización buscamos sensibilizar e involucrar a la sociedad en el cambio que estamos generando en el país. Queremos una Colombia que proteja la Primera Infancia y sabemos que trabajando juntos podemos lograrlo y hacerlo sostenible en el tiempo.

Conoce más

¿Cómo hemos impactado?

Estamos operando en cuatro territorios junto a nuestros aliados y otros actores, reflexionando y mejorando sobre las prácticas que involucran diferentes aspectos de la Primera Infancia. Sabemos que hemos avanzado y aún falta mucho por recorrer, pero le seguimos apostando al futuro de nuestro país.

Territorios impactados

Centros e Instituciones Educativas demostrativas

Centros de Desarrollo Infantil e Instituciones Educativas construidas

Millones de recursos apalancados por año

Niños y niñas impactados de manera directa

Conoce los proyectos en nuestros territorios

Barranquilla

Trabajamos con la comunidad de Villas de San Pablo operando y fortaleciendo centros de desarrollo infantil en Barranquilla, y así potenciar las habilidades de los niños y niñas.

Cartagena

La Ciudad del Bicentenario es el epicentro de la innovación en Cartagena, donde Aeiotú opera diferentes centros de desarrollo infantil y genera metodologías novedosas para aumentar el potencial de los niños y niñas.

Tumaco

Junto a las comunidades de la región, generamos investigaciones y proyectos como Semillas de Apego, donde promovemos la crianza positiva para cerrar los ciclos de violencia e impactar el bienestar de los niños y niñas.

Calendario de eventos para 2021

Ver más eventos

Tumaco

Junio 12

Nuevo Evento

Medellin

12:20

Ver detalles del evento

Tumaco

MAYO 12

Canaccord Genuity 3rd Annual Cannabis Conference

Cartagena

16:30

Ver detalles del evento

Noticias PLP

Las niñas y los niños que ha tenido que relacionarse en la virtualidad enfrentan nuevos desafíos

La importancia de las habilidades sociales en la Primera Infancia

¿Por qué importan las habilidades sociales en la niñez y la primera infancia? El desarrollo saludable de las habilidades sociales en las niñas y niños a través de las interacciones en casa, y f...