Con esta alianza AEIOTÚ le apuesta al trabajo colectivo como vehículo para movilizar grupos multisectoriales con el fin de diagnosticar y priorizar estrategias a favor de la primera infancia en nuestra región. Esperamos lograr una mejora en la calidad de las prácticas educativas de los proveedores de servicios para primera infancia, que se evidencie en maestros más empoderados y con mayor conocimiento; padres de familia que participen activamente en los procesos de aprendizaje de sus hijos; y un mayor número de niños desarrollando su pleno potencial.
Con esta iniciativa de impacto colectivo estamos mejorando la calidad educativa en 19 escenarios de educación inicial, los cuáles a su vez inciden en la mejora de las prácticas educativas de otros 887 espacios pedagógicos. Estamos llegando a 18.834 niños y 17.778 familias. A su vez, hemos fortalecido la práctica pedagógica de 1.366 maestros.
18.834 Niñas y niños impactados
17.778 Familias impactadas
1.366 Maestros han fortalecido sus prácticas de crianza
Trabajamos con la comunidad de Villas de San Pablo operando y fortaleciendo centros de desarrollo infantil en Barranquilla, y así potenciar las habilidades de los niños y niñas.
La Ciudad del Bicentenario es el epicentro de la innovación en Cartagena, donde Aeiotú opera diferentes centros de desarrollo infantil y genera metodologías novedosas para aumentar el potencial de los niños y niñas.
Implementamos soluciones pedagógicas operando centros de desarrollo en Cabí. De esta manera garantizamos un mejor futuro para los niños y niñas del territorio.
Desarrollamos el pleno potencial de la primera infancia generando estrategias en los centros de desarrollo infantil que tenemos en operación en Moravia.