Entendemos el Impacto Colectivo como una cultura de trabajo colaborativo, articulado y diverso en pro de una agenda común.
Hoy trabajamos en conjunto por lo más importante, la primera infancia.
Porque hoy lo importante es urgente.
Este modelo de trabajo fue introducido hace casi una década y se implementó con el fin de unificar los esfuerzos de diferentes actores públicos, privados, locales, nacionales e internacionales, para abordar los desafíos sociales que se presentan.
En Colombia, Primero lo Primero es una alianza pionera en impacto colectivo que centra sus esfuerzos en promover el cierre de brechas y el desarrollo social mediante la transformación de las condiciones de la primera infancia.
La individualidad nos ha llevado lejos, pero el liderazgo colectivo y el trabajo colaborativo, nos permitirá lograr transformaciones de alto impacto.
El impacto colectivo es el mecanismo de trabajo que implementamos junto a nuestros aliados para cambiar el sistema, mejorar la vida de la primera infancia, y de esta manera poder transformar los índices de pobreza e inequidad en el país.
Trabajamos de cerca con los tomadores de decisión más relevantes del sistema desde una perspectiva descentralizada, construida y desarrollada de cada uno de los territorios, buscando tener un impacto a nivel nacional.
Contamos con un sistema de monitoreo y evaluación conjunto que nos permitirá encontrar la evidencia necesaria para llevar a cabo los procesos de innovación.
Contamos con una estrategia enfocada en comunicaciones para el desarrollo, que busca promover transformaciones en imaginarios, cambios de comportamiento, sensibilización y un llamado a la acción en la sociedad.
Entendiendo lo colectivo como una corresponsabilidad de distintos actores, movilizamos recursos propios, privados, públicos e internacionales. Esto nos garantizará la sostenibilidad y un mayor impacto.